
La transformación digital es un paso crucial para las entidades financieras que buscan optimizar sus procesos. El Banco de la República ha dado un gran salto en este aspecto al asociarse con LYNTIK, empresa que ha revolucionado la valoración de portafolios con su solución Valuartik.
En este artículo, exploraremos cómo esta implementación ha generado un impacto positivo en la operativa del Banco, mejorando su eficiencia y reduciendo tiempos de procesamiento.
¿Qué motivó la transformación tecnológica del Banco de la República?
Antes de la implementación de Valuartik, el Banco enfrentaba varios desafíos en la valoración de su portafolio de inversión, tales como:
Procesos manuales con alto riesgo de errores.
Demoras en la consolidación de datos.
Falta de automatización en la reportería regulatoria.
Ante estas dificultades, el Banco decidió modernizar su infraestructura con una solución que le permitiera mejorar la eficiencia y la exactitud de sus operaciones.
La adquisición de Finonset y la búsqueda de una solución más robusta
Inicialmente, el Banco de la República adquirió el aplicativo Finonset para la valoración de portafolios. Sin embargo, con el crecimiento de sus necesidades operativas, quedó claro que requería una solución más completa que integrara procesos clave sin alterar su motor de valoración.
Aquí es donde LYNTIK presentó Valuartik como la solución ideal.
LYNTIK y su propuesta innovadora: Valuartik
Conectividad automática sin alterar el motor de valoración
Valuartik se destacó por su capacidad para integrarse con Finonset sin necesidad de modificar su motor de valoración. Esto permitió una transición fluida y sin interrupciones en la operativa del Banco.
Automatización de reportería y chequeos automáticos
La solución también incorporó herramientas de reportería automática y validaciones en tiempo real, eliminando la intervención manual y mejorando la calidad de la información generada.
La implementación de Valuartik como SaaS
Integración con sistemas contables internos, incluido SAP
Valuartik fue implementado como un servicio (SaaS), facilitando su integración con los sistemas internos del Banco, incluyendo SAP, para garantizar una gestión contable eficiente.
Reducción de procesos manuales
Gracias a la automatización de múltiples tareas, el Banco logró reducir en un 70% el tiempo de procesamiento de datos, optimizando la generación de reportes financieros.
Beneficios clave para la gestión del portafolio de deuda privada
Mayor precisión en la valoración
Menor dependencia de procesos manuales.
Mayor transparencia y trazabilidad de los datos.
El éxito del proyecto y el soporte continuo de LYNTIK
Respuesta ágil a mejoras y solicitudes
Uno de los factores clave en el éxito de la implementación ha sido la rapidez con la que LYNTIK atiende las necesidades del Banco.
Automatización de operaciones sin intervención humana
Entre los procesos automatizados se incluyen:
- Carga automática de indicadores del mercado.
- Generación de reportes regulatorios.
- Validaciones diarias sin intervención manual.
Impacto en la eficiencia del Banco de la República
La implementación de Valuartik ha generado mejoras significativas en la operativa del Banco:
- Optimización de tiempos de respuesta: Reducción en la generación de reportes y análisis de datos.
- Reducción de errores en la valoración: Menos dependencia de procesos manuales.
- Mayor control y trazabilidad: Integración con plataformas contables y regulatorias.
Un socio estratégico para el Banco de la República
Reconocimiento por parte del Director General de Tecnología
El Director General de Tecnología del Banco de la República ha reconocido el éxito del proyecto, destacando la ejecución eficiente dentro de los plazos previstos.
Ejecución dentro de los plazos previstos
El cronograma de implementación se cumplió sin contratiempos, demostrando la capacidad de LYNTIK para gestionar proyectos de alta complejidad.
Exactitud en la entrega de soluciones
Cada funcionalidad desarrollada ha respondido con precisión a las necesidades del Banco, consolidando a LYNTIK como un aliado tecnológico clave.
Conclusión: Una alianza que fortalece el sector financiero colombiano
La colaboración entre el Banco de la República y LYNTIK ha demostrado que la innovación tecnológica puede transformar la operativa de entidades financieras. Con Valuartik, el Banco ha optimizado su gestión de portafolios, mejorando la precisión de sus procesos y asegurando el cumplimiento regulatorio.
Esta asociación no solo ha generado beneficios internos, sino que también ha marcado un precedente en la digitalización del sector financiero en Colombia.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es Valuartik y cómo funciona?
Valuartik es una solución SaaS que automatiza la valoración de portafolios, integrándose con sistemas contables como SAP para optimizar la gestión financiera.
2. ¿Cuáles fueron los principales beneficios para el Banco de la República?
- Reducción del 70% en tiempos de procesamiento.
- Automatización completa de reportería.
- Mayor exactitud en la contabilidad y cumplimiento regulatorio.
3. ¿Valuartik solo funciona con el Banco de la República?
No, Valuartik puede adaptarse a otras entidades financieras que necesiten optimizar su valoración de portafolios e integración contable.
4. ¿Cómo garantiza LYNTIK un soporte eficiente?
LYNTIK ofrece un acompañamiento continuo, respondiendo rápidamente a solicitudes de mejoras y asegurando el correcto funcionamiento de la solución.
5. ¿Se puede implementar Valuartik sin modificar los sistemas actuales?
Sí, Valuartik se integra sin necesidad de alterar los motores de valoración existentes, garantizando una transición sin interrupciones.